sábado, 7 de junio de 2008

Punto de encuentro

Directivas de básicas del Liceo Manuel de Salas

Los invitamos a ponerse en contacto a través de este espacio para colaborar en todo lo que sea necesario para que se resuelva la toma del Liceo.

Se pretende conversar, opinar, evaluar alternativas y decidir que hacer de manera concreta frente a la situación que se esta vivenciando en el LMS.

¡Les esperamos!.

24 comentarios:

La Bea dijo...

Valoro la iniciativa de iniciar este blog. Ojalá que no necesitemos usarlo durante mucho tiempo.
He participado activamente del blog de los alumnos, que se ha constituido en el único modo de interactuar y tener algun tipo de participación, aunque sea catártica, en este episodio. Pero la verdad es que cada vez más creo que mis interlocutores no deben ser los alumnos, sino la direccion y los propios padres.
Quedo atenta a las iniciativas que nos permitan a los adultos recuperar el protagonismo en la toma de decisiones sobre aspectos tan relevantes como la educación de nuestros hijos.
Beatriz (apoderado de K, 5° y 6°)

Unknown dijo...

Una acotación muy pequeña (,a pesar de que todas las consultas pueden ser respondidas): "se ha constituido en el único modo de interactuar y tener algún tipo de participación", con respecto a eso, volvemos a insistir: la disposición y los espacios para el diálogo y la participación existen. Nosotros realizamos una asamblea para padres y apoderados de carácter informativo, porque considerábamos que era la primera y la parte más importante a esa altura de la movilización. Si creen necesario instaurar instancias de debate masivo, pueden hacerlo, nosotros, los alumnos estamos dispuestos a participar y brindar los espacios necesarios. Cualquier intervención (comentario, pregunta, propuesta, etc) individual o grupal está siendo recogida en la puerta del liceo; talleres extra-programáticas se siguen realizando (los que quieren), apoderados también nos están haciendo actividades y las salas del liceo están disponibles para cualquier tipo de reunión constructiva.
A la espera de muchas propuestas, participación e iniciativas, me despido.

Isabel dijo...

Dejen la opcion para publicar con "Nombre/URL" para que puedan opinar los apoderados que no tengan correo Gmail.

Debemos organizarnos rápidamente para que la toma termine pronto. Al parecer las autoridades del liceo no haran algo al respecto ya que se limitan a pedir que sigamos pagando las matriculas ¡¡plop!!!!

Vamos que se puede,

Anónimo dijo...

Me sumo a Bea en el comentario, estuve de visita en el colegio, quedé desolado, el nivel de desinformación de los alumnos terminando con el "pliego de peticiones", si estas son las demandas el resolver es un asunto del ministerio de educación y gobierno. Quedo con la sensación de que la toma puede ser infinita, ya que la resolución de las solicitudes está en otro ámbito.
Por otro lado, no me dejó de avergonzar que el LMS fuese cabeza del "cordón ñuñoa", con que respaldo de resultados PSU, SIMCE????, colegios con menos recursos obtienen mejores resultados y no están en toma.
Creo que la dirección del colegio debiese tomar su posición y no tribuna, si la dirección es incompetente que lo haga la U de quien depende.

Apoderado de básica, en toma sin haber sido consultado.

Anónimo dijo...

Alonso: la U está en toma (Campus J.G.Millas, Casa Central)y en paro (el resto). A fines de Mayo "funaron" al rector y al Consejo Superior, desconociendo su autoridad. Esos sí están mal, así qué pueden hacer. Acá no han llegado a esos comportamientos los alumnos

Anónimo dijo...

Para los Apoderados, especialmente aquellos que quieren que la toma termine pronto.

La Asociación de Padres y Apoderados del LMS, los invita a una Asamblea Extraordinaria, para este miércoles 11 de junio, a las 19:00 horas, en el Aula Magna de nuestro Liceo.

Tema: Toma y situación del LMS.

Rogamos, hacer extensiva esta invitación a todos los padres y apoderados que pueda, ya que es muy importante contar con el máximo de asistencia.

Atentamente,

DIRECTIVA APALMS

Anónimo dijo...

Hola

Que bueno tener esta posibilidad de comunicarnos y tomar decisiones respecto a lo que está pasando con nuetsro colegio. De prolongar la toma, por muy justificadas que sean las causas que la originan, finalmente pueden terminar dañando a nuestro colegio. También me sorprender ver la pasividad de la dirección, y ver sí, como se preocupan por informar que están recibiendo los pagos de las mensualidades. Eso se contradice fuertemente con el movimiento. hay varios puntos que pueden verse perjudicados, y afectan a terceros, la misma construcción de las nuevas salas, el casino (a nadie que tenga concesión le resulta conveniente que se tomen las dependencias y no pueda seguir dando servicio por el cual cobran, y por el cual hay gente que vive de ese sueldo) Bueno, hay muchos coletazos que pueden resultar de esta toma. Quién va a querer matricular a los pequeños en nievel preescolar en un colegio que está en toma? nadie.

Respecto a lo que ocurre en la Chile, ojala no llegar a eso, a interrumpir las sesiones y descalificar a quienes tienen la autoridad en la universidad. Los puntos en desacuerdo pueden resolverse por otros medios. De hecho la U es la única que tiene un senado universitario, donde hay representatividad de la Fech.

Bueno, es de esperar que esta toma no continue, porque si dependemos de la aprobación, modificación o cancelación, nos podemos pasar meses en toma.

Carolina

Anónimo dijo...

Me costó entrar aca, pero aqui va mi apreciación del tema:

Puede que los alumnos de media tengan sus fundamentos para hacer la toma.. eso no lo voy a discutir, lo que me preocupa es el hecho que los alumos de kinder a 8° basico, son niños pequeños que necesitan de un adulto que cuide de ellos.. cuando el padre y la madre trabajan se supone que alguien debe cuidarlos.. algun familiar o la nana.. pero que pasa cuando no hay familiares o el presupuesto no alcanza para una nana de tiempo completo? este colegio no es gratis ni barato.. y yo ya me estoy viendo resentido en mi prosupuesto por el hecho de tener que pagar colegio y nana que cuide a mi hija mientras dura el paro..

si el colegio fuera solo un liceo, me da lo mismo, los niños a esa edad ya estan en capacidad de cuidarse solos..

ademas, viendo como estan las cosas, el gobierno no le va a dar prioridad al tema, ya estan hasta el cuello con temas "mas" importantes para ellos

francamente, ya estoy evaluando el cambiar a mi hija de colegio, porque si esto va a estar pasando todos los años.. nadie puede aguantar tanto...

este miercoles ire a la asamblea y espero que haya un concenso respecto de lo que significa para todos, no solo para los de media

un aflijido apoderado de basica

eulogio castro, 5° basico

Anónimo dijo...

Hasta que por fin aparecio la directiva de la Asociación de padres, ahora solo falta que el señor director se digne a sacarse las manos de los bolsillos y pronunciarse sobre el tema.
Esto pasa cuando gente incapaz se beneficia de los favores politicos( lo digo por el director, la APALMS es un chiste)

Anónimo dijo...

El director se sacó las manos de los bolsillos, pero para esto (ver web del LMS):

SR(a) Apoderado(a):

Se recuerda que las oficinas de administración se encuentran abiertas para pagos de mensualidad en los horarios establecidos


Redactemos una solicitud de pronunciamiento para entregar a las autoridades del LMS, con o sin respaldo de la APALMS. La reunion de la APALMS puede servir para ponernos de acuerdo.

Anónimo dijo...

Concuerdo con que hace falta que la direcciòn del establecimiento se pronuncie y no justamente para los pagos.

Es una falta de criterio haber colocado ese aviso, cuando no son capaces de plantear una postura respecto de los sucesos que ocurren al interior del colegio

PABLO Y FAMILIA dijo...

Vuelvo a mencionar lo dicho en uno de mis correos.
Creo que la pelea que están dando los alumnos es de intereses muy loables y altruistas, ya que la idea de mejorar la educación desde el fondo no les corresponde solamente a ellos, sino a las autoridades, los legisladores y todas aquellas instancias que alguna ves participan de la creación de las leyes. Pero, tal como lo ha mencionado más de alguien, el impacto para los niños (y apoderados) de básica es gigante, ya que hay quienes no tiene con quién dejar a sus hijos, lo cual implica un costo enorme, ya sea económico, familiar, etc. Y lamentablemente creo que no nay ningún niño (de básica) que entienda lo que realmente está pasando (quizás algunos de media tb) en el colegio..... todos quieren volver. Además para algunos el costo es mayor, ya que pierden con ayor facilidad lo avanzado y aprendido durante el año. Yo quiero que mi hija vuelva a clases lo antes posible...
Finalmente.... si las clases se elargan hasta enero, tendré que pagar una mensualidad mas??

Anónimo dijo...

El "Gobierno Estudiantil" ha equivocado el camino de lucha con la toma, que no es pertinente y desproporcionada, sin considerar lo perjudicial. No es pertinente, pues los cambios que se reclaman hay que ir a pedirlos a la Moneda y el Parlamento. Es desproporcionada y perjudicial porque tiene un alto costo para la comunidad manuelsalina. Ojalá que este blog ayude a concientizar a los apoderados que aun piensen que la toma es el camino. Con o sin toma, los alumnos y apoderados que lo estimen podrían contar con la infraestructura del colegio para seguir con asambleas y movilizaciones que sean necesarias.

Anónimo dijo...

No quiero ser egoista, pero a mí me preocupa más el tema de cómo están abordando las autoridades del colegio el "proyecto educativo interno", ¡¡¡ que no pasa nada!!!, puras promesas, que el problema de la educación. La educación en estos momentos no la están teniendo, y era lo único que estaban recibiendo nuestros alumnos.
Hay una tremenda inconsistencia entre el actuar de los estudiantes y sus ideales. Creo que las instancias de diálogo debieran ser durante todo el año y no en toma.
En fin, esto ya pasó a castaño oscuro y creo que debiera terminar lo antes posible.

Anónimo dijo...

Creo que los estudiantes tendrían MUCHO más apoyo si sólo estuvieran en paro, porque son los secundarios quienes tienen el criterio, la conciencia, si, LA CONCIENCIA de todo lo que está sucediendo y los motivos por los que están luchando, que es muy valido por lo demas.

Yo como madre de una pequeña niña me lleno de orgullo de ver la fuerza que los mueve, de verlos activos y pensantes, pero chicos, ustedes los mayores tienen la fuerza y los propósitos para luchar... los pequeños no tienen idea, ellos solo escuchan, piensan y deducen acorde a lo que sus pequeñas mentecitas impolutas les permiten, me parece bien que ellos tengan la oportunidad de aprender que pueden luchar por sus derechos, pero por favor, respetemos su propio derecho de ser niños, de aprender, de jugar... ya tendrán ellos la oportunidad de luchar por otros motivos.

Ustedes saben que la educación de un niño es CRUCIAL en su infancia?? Los estamos castrando al quitarles la opción de desarrollarse, los tiempos de los niños no son los mismos tiempos de un adolescente o de un adulto. Ellos aprenden todo de forma exponencial en el tiempo, hasta una determinada edad que aproximadamente coincide con el fin de la básica.

Yo, como madre, hago un llamado a su conciencia, yo sé que no saben de lo que hablamos los padres pues ustedes mismos no lo son, y les aseguro que la gran mayoría de los padres si entendemos lo que ustedes hacen porque hemos estado en situaciones iguales o similares. Entonces repito, hago un llamado a su conciencia, no perjudiquemos a los pequeños, movilícense, sigan adelante, pero para producir un DOBLE bienestar a las futuras generaciones (como lo son los alumnos de pre básica y básica), no les quiten su posibilidad de seguir en clases. Ellos algún día probablemente les agradezcan todas las acciones que tomaron para mejorar la educación, pues tendrán acceso a esa información, y se sentirán orgullosos de haber estado en el LMS, pero seamos concientes y dejémoslos seguir el conducto normal de su desarrollo.

Espero una respuesta no reactiva sino que objetiva y congruente.

Afectuosamente,

Paula Vallejo
Apoderada de Pre-Kinder

Unknown dijo...

Tengo un profundo reparo con respecto a la toma si es verdaderamente beneficiaria o no ya que nuestros hijos no solo no están en clases, sino que también han perdido el hilo que lo aprendido hasta ahora lo cual retrasa en todo sentido su formación académica, lamento mucho decir esto pero creo no ser el único que a pensado en cambiar a los niños de colegio, también lamento mucho que las autoridades del colegio no se pronuncien en este tema y creo que nosotros como apoderados debemos ser mas enérgicos en pedir nuestros derechos y el de nuestros hijos ya que, somos nosotros los que pagamos y siento que el colegio no retribuye con las mismas ganas nuestros esfuerzos.

Espero que esto se resuelva lo antes posible y no perjudique mas a los niños ni a la comunidad del liceo que siento que esta a muy mal traer.

Marcelo Papá de 6° básico

Anónimo dijo...

Como apoderado de básica y pre básicas en toma "sin ser: considerado,consultado, informado dejado absolutamente de lado creo que más que REEVALUCAIÓN DE LA TOMA a estas alturas debiera ser una invitación a BAJARSE DE LA TOMA.


Devuelvan el Liceo!!!

Y A DIRECCIÓN los invito a que dejen la tribuna y colaboren para que esto se solucione YA!!!.

Comunicado Publicado por los estudiantes

REEVALUACION TOMA!.... por favor asistir todos los estudiantes de 7° a Iv° medio.

Apoderada de básica

Anónimo dijo...

Marcelo,

Yo tambien he pensado cambiar a mi hijo de colegio, pero los otros colegios piden "al menos" un informe académico que debe ser redactado por el colegio del que sale. Y ya vemos que la oficina administrativa solo está para recibir la plata :( Pero yo creo que de seguir así otros colegios podrían hacer una excepcion por situacion de fuerza mayor.

Lo otro es que ya pagué el año completo, pero eso no me impediría cambiarlo ya que se puede recuperar lo pagado via judicial.

des-espera dijo...

Uno podría preguntarse si hasta el válido poner un raclamo en el Sernac, al final estamos pagando por algo que no estamos recibiendo. Con todo lo malo que está nuestra educación, y conociendo como son los procesos políticos al final los únicos que quedarán abajo, serán los mismos estudiantes. No vieron Actores Secundarios? bueno, yo me acuerdo que nos tomamos el liceo fiscal por dos meses en contra de la municipalización, y veinte años después veo que el tema sigue igual. Parece que nada cambió? lamentablemente creo que es así. Como padres venimos de estudiar en liceo fiscales, en universidades estatales, y estamos haciendo un esfuerzo en pagar este colegio, y nos encntramos con más de lo mismo.

Claro, con tanto sumarse a las peticiones nacionales sobre educación, nos hemos olvidado de ver qué está pasando con nuetro propio proyecto educativo. Dónde están las autoridades de este liceo, aparte de hacerse visibles sólo para cobrar la mensualidad. No están simplemente.

Anónimo dijo...

Acabo de informarme con profunda molestia que se ha corrido la fecha de la asamblea de mañana. No sé si fue con consulta a las directivas de los cursos, pero me parece pesimo que una vez más la APAMLS le dejé la iniciativa a los alumnos y nos deje a los apoderados como meros espectadores sin posibilidad de opinar ni incidir en hechos que nos atañen a todos. Justamente porque el jueves los alumnos tienen asamblea que los apoderados debemos reunirnos antes, definir una posición y plantearla antes de la asamblea de los alumnos. Si están de acuerdo, propongo que las directivas de los cursos hagan llegar esta opinión a la APALMS y exijan la reposición de la asamblea para mañana.
Roberto, apoderado prekinder y sexto

Anónimo dijo...

Estimados Padres y Apoderados,

Les comunicamos que se modifica la fecha de la Asamblea Extraordinaria de la Apalms para el DÍA JUEVES 12 DE JUNIO, a la misma hora (19:00 a 21:00 horas), en el Aula Magna.

El motivo de este cambio es que los alumnos tienen su Asamblea el mismo día jueves dentro de la tarde, y es de real importancia para nosotros, contar con los antecedentes y resoluciones que emanen de la reunión de los alumnos.

Les solicitamos encarecidamente transmitir esta información a todos los padres y apoderados de sus respectivos cursos.

Esperando su comprensión, les saluda atentamente,

DIRECTIVA APALMS

Johny Shats Sitton dijo...

Estimados Apoderados,

Queremos convocar a todas las directivas de básica a una reunión URGENTE para establecer una posición común frente a las asamblea de la APALMS del día jueves y posibles eventos posteriores.

Para ello nos reuniremos mañana a las 20:30 en la entrada el restaurant "La Tecla" dirección Doctor Johow 320.

Se sugiere a los directivos que traigan desde ya el sentir mayoritario ( con respecto a la movilización, respecto la toma y de posibles eventos a venir) de los apoderados de sus cursos de manera de dar más peso representativo a las opiniones que se van a vertir.

Saludos.

Matías Orellana Silva
Presidente 3° A

Anónimo dijo...

Amigos, les pido por favor que manejen con cuidado esto de las reuniones de directivos los ciclos de última hora, máxime cuando se busca llegar a una "posición común" respecto del movimiento estudiantil y la situación del liceo. Cláramente lo que pudieran acordar esta noche algunos directivos del ciclo de básica (son 48 en total contando sólo a presidentes y vice)...no podrá representar en absoluto el sentir mayoritario de los apoderados del ciclo...y de los estudiantes, ya que algunos alumnos de 5º y 6º tienen su opinión respecto del movimiento y en algunos casos es distinta a la de sus padres.
Saludos cordiales.
Jorge Pavez (apoderado 4ºA)

Anónimo dijo...

Una aclaración:
La reunión de directivas de básica es hoy miércoles, 11 de junio, a las 20:30, en La Tecla.
Es importante que vayan representados todos los cursos a través de sus directivas.